Jedivato de Egipto

Jedivato de Egipto
الخديوية المصرية (árabe)
خدیویت مصر (turco otomano)
Vasallo autónomo
(bajo ocupación británica desde 1882)
1867-1914





Reino de Egipto
Coordenadas 30°03′00″N 31°13′00″E / 30.05, 31.216666666667
Capital El Cairo
Entidad Vasallo autónomo
(bajo ocupación británica desde 1882)
 • País Bandera otomana Imperio otomano
Idioma oficial Árabe clásico
Árabe dialectal
turco (minoría)
nubio (regional)
dinka (regional)
fur, etc.
Superficie  
 • Total 1 001 449 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Superficie hist.    
 • 1882 34 184 km²
 • 1897 34 184 km²
 • 1907 34 184 km²
Población hist.    
 • 1882 est. 6 805 000 hab.
 • 1897 est. 9 715 000 hab.
 • 1907 est. 11 287 000 hab.
Religión Sunismo
Cristianismo copto
Moneda Libra egipcia
Historia  
 • 8 de junio
de 1867
Creación del Jedivato
 • 17 de noviembre
de 1869
Inauguración del canal de Suez
 • 1881-1882 Rebelión de Urabi
 • julio_septiembre
de 1882
Invasión británica en la guerra anglo-egipcia de 1882
 • 18 de enero
de 1899
Convención de Súdan
 • 19 de diciembre
de 1914
Desaparición
Jedive
• 1867-1879
• 1892-1914

Ismail Pachá
Abbás II
Sultán
• 1861-1876
• 1909-1914

Abdülaziz I
Mehmed V
Precedido por
Sucedido por
Eyalato de Egipto (1867)
Sultanato de Darfur (1874)
(1914) Sultanato de Egipto
(1911) Libia italiana

El Jedivato de Egipto (en árabe: خديوية مصر, turco otomano: خدیویت مصر Hıdiviyet-i misir) fue un estado autónomo tributario del Imperio otomano, creado y gobernado por la dinastía de Mehmet Alí tras la derrota y expulsión de las fuerzas de Napoleón Bonaparte que pusieron fin a la breve ocupación francesa del Bajo Egipto.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search